Términos y Condiciones del Servicio
Términos y Condiciones del Servicio
Introducción
Este documento establece las condiciones y servicios para el envío de encomiendas proporcionados por Carlos Enrique Céspedes Medina, RUT 8.217.668-3, en adelante "CACEM EXPRESS" o "la Empresa". Estas condiciones son aplicables a todos los clientes que contraten los servicios de transporte de carga por carretera ofrecidos por la Empresa.
La contratación del servicio se considerará efectiva cuando el cliente y la Empresa generen una orden de transporte, independientemente del formato de pago elegido. La aceptación del servicio implica la aceptación y el cumplimiento de estos Términos y Condiciones por parte del remitente.
Formas de Pago
La Empresa ofrece las siguientes formas de pago:
Por Pagar: Los bultos, cajas, fardos u otros tipos de carga se pagarán una vez recibidos en el destino.
Contado: Los bultos, cajas, fardos u otros tipos de carga se pagarán al momento de entregarlos a la Empresa para su traslado.
Cuenta Corriente: Los bultos, cajas, fardos u otros tipos de carga se pagarán una vez al mes, previo acuerdo con CACEM EXPRESS y de acuerdo con las condiciones específicas establecidas en el artículo "Condiciones Cuenta Corriente".
Cobro
El cobro por los servicios de transporte se basa en el peso y las dimensiones de la encomienda. Las dimensiones se calcularán en metros (alto x ancho x largo) y el peso en kilogramos. La Empresa determinará el valor final del transporte tras el pesaje y la toma de dimensiones. El cobro se efectuará según una tabla que indica los valores por peso y dimensiones, considerando el mayor valor entre ambos.
Para efectos de seguro, todo paquete debe ser declarado. La carga no declarada no estará cubierta por el seguro. La declaración conlleva un cobro adicional del 5% sobre el valor declarado del producto. En caso de existir un contrato anexo con el cliente, se respetarán los valores acordados en dicho contrato.
Encomiendas No Aceptadas
CACEM EXPRESS se reserva el derecho de rechazar el transporte de:
Cargas consideradas peligrosas conforme a las normas chilenas y las regulaciones internacionales (OACI, IATA), incluyendo explosivos, gases comprimidos, sustancias tóxicas, radiactivas, entre otras.
Mercaderías perecibles que requieran condiciones especiales de conservación o transporte, tales como carnes, pescados y mariscos.
Cargas mal embaladas, sin rotulación adecuada o sin protección contra humedad para elementos textiles.
Artículos que carezcan de la documentación necesaria para su transporte.
Cargas sujetas a prohibiciones fitosanitarias emitidas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Dinero, joyas, documentos importantes, objetos de valor como cuadros y antigüedades, y objetos delicados de fácil deterioro.
Electrónica de consumo no declarada, como equipos informáticos, teléfonos celulares, tabletas, etc.
Elementos mecánicos que contengan líquidos, como motores, cajas de cambio, radiadores, etc.
Cualquier carga que la Empresa considere que no puede asegurar su transporte seguro.
El cliente certifica, al generar la orden de transporte, que su carga no infringe los puntos antes mencionados. En caso contrario, la Empresa no se responsabiliza por la pérdida o daño de la carga. El cliente será responsable de decomisos, multas, sanciones y daños sufridos por la Empresa o terceros debido a envíos sin la documentación mínima o información incorrecta.
Orden de Transporte
La orden de transporte incluirá:
Identificación de la Empresa.
Nombre, domicilio y RUT del cliente.
Lugar, día, mes y año de emisión.
Número de orden de flete.
Origen.
Fecha y hora de recepción.
Destino.
Valor del flete.
Declaración del contenido.
Valor declarado de la carga.
Estado de la carga.
Cantidad de bultos, peso total y volumen total.
Nombre, domicilio, teléfono y RUT del destinatario.
Fecha y hora de recepción por el destinatario.
Nombre, RUT y firma de la persona que recibe.
Retiro a Domicilio
El cliente puede solicitar el retiro de encomiendas a domicilio a través de:
Correo electrónico: hola@cacemexpress.cl
Contacto telefónico en el centro de clientes.
Desde su cuenta de usuario en el portal de clientes.
Cualquier forma de solicitud no expresada anteriormente es improcedente, y la Empresa se reserva el derecho de aceptar o rechazar dicha solicitud.
Plazo de Entrega
La carga transportada no debe superar las 72 horas desde la emisión de la orden de transporte hasta su destino. Si el destinatario no se encuentra en el domicilio tras tres intentos de entrega, la carga estará disponible en la oficina de destino durante 30 días para su retiro. Pasado este plazo, la carga será devuelta al remitente.
En caso de devolución y si el remitente no desea recibir la carga, la Empresa podrá ordenar el remate del bulto. Los ingresos del remate, descontados los gastos y valores adeudados a la Empresa, serán consignados en arcas fiscales conforme al artículo 230 del Código de Comercio.
Reclamos
La Empresa aceptará reclamos en los siguientes plazos:
Pérdida de encomienda: Reclamos aceptados hasta 72 horas después de la emisión de la orden de transporte.
Daños, mermas u otras observaciones: Reclamos deben presentarse dentro de las 24 horas posteriores a la recepción de la carga.
Para proceder con un reclamo, la carga debe estar declarada y contar con un documento tributario que acredite su valor. Los reclamos deben presentarse por escrito a través del correo: contacto.cacem@cacemexpress.cl.
Consideraciones
Indemnización: La indemnización cubrirá solo el valor neto de reposición y no el valor de venta. Si la declaración de valores incluye IVA, este será descontado. En caso de siniestro que requiera indemnización total, el remitente debe proporcionar los restos del objeto y ceder los derechos correspondientes contra terceros.
Exclusiones: La Empresa no se responsabiliza por desperfectos técnicos, eléctricos, mecánicos, magnéticos, electrónicos, fotográficos o de grabaciones de las especies transportadas.
Pago de Indemnizaciones: Se realizará mediante un Vale Vista Bancario, disponible por un plazo de 6 meses. Tras este plazo, el documento será anulado.
Condiciones Particulares: Si se han negociado condiciones particulares mediante contrato anexo, se aplicarán dichas condiciones para determinar la indemnización.
Certificación del Cliente: El cliente certifica que los detalles del envío son completos, exactos y suficientes para ubicar el domicilio del destinatario. Por envío se entiende todos los documentos, paquetes o valijas que viajan bajo una orden de flete.